Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Hoy les voy a compartir nuestra visión sobre el futuro, les presento la fusión entre la vida real y la digital: EL METAVERSO.
Es un espacio virtual enfocado en conectar a las personas, mejorando la experiencia de entretenimiento y comunicación.
Para entrar al metaverso deberás crear un avatar con tus facciones reales, si sonríes, te sorprendes o lloras, tu copia lo imitará, tendrá tu ropa, accesorios y color de cabello, todo igual a tu vida normal, después con la ayuda de unos lentes casuales, como los que usas a diario, podrás unirte al mundo virtual.
Además de tomar fotos, escuchar música y ver videos, podrás proyectar imágenes tipo holograma para que interactúes con ellas en el mundo real.
Finalmente, un brazalete leerá todos tus movimientos y te permitirá, por ejemplo, contestar a tus mensajes como si estuvieras escribiendo con una pluma imaginaria, usar en conjunto estos accesorios te dejará trabajar, asistir a reuniones, comprar en línea, ir a conciertos o invitar a tus clientes y amigos a tu oficina virtual sin necesidad de trasladarte, porque todo esto sucederá en el Metaverso.
Otros definen el “Metaverso” como la convergencia entre la Realidad Física, Virtual y Aumentada en un mismo espacio digital, o simplemente la evolución del internet a una experiencia inmersiva en 3D.
El camino al futuro aún está en desarrollo y se esperan ver resultados en los próximos años, sin embargo, hoy existen tecnologías listas para lograr esta experiencia, como la Realidad Virtual y La Realidad Aumentada. Aún Sigue siendo un reto la interoperabilidad entre los múltiples espacios virtuales, además se está trabajando en la seguridad para proteger los datos.
El pasado 29 de Octubre del 2021, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que cambió el nombre de su empresa a “Meta”, debido a que operará en el “Metaverso”, esta nueva compañía será parte de una nueva tendencia tecnológica que cambiará el mundo y habló sobre los detalles de este proyecto, que estará listo en unos 10 años.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.